Reciclaje:
Las dificultades para la eliminación de los desechos domiciliarios e industriales pueden ser superadas con la generalización del concepto de reciclado. Reciclar significa volver a usar como materia prima elementos utilizados y descartados anteriormente, para producir otros nuevos. Esa tarea permite una sensible disminución de los residuos, a la vez que ahorra enormes cantidades de agua y energía. En países desarrollados, el proceso se facilita con la recolección selectiva de la basura. El papel, el vidrio y otros materiales son fácilmente reciclables. En cambio, sería conveniente limitar el uso de envases plásticos que no sean los nuevos polímeros autodegradadles y de envases de hojalata actualmente, en realidad, de aluminio ya que la producción de la lámina de este material es cara y contaminante, y genera elevado consumo de agua.
El universal publica el 25 de septiembre de 06 reciclar y reutilizar materiales no es sino un compromiso si no también una obligación a partir del 12 de julio del mismo año ya que
Proceso de reciclado del concreto
Existe una planta de reciclaje de concreto cascajo y otros desechos de construcción en la zona de Tlahuac Itzapalapa la cual utiliza tecnología de punta como son las maquinas de trituración y clasificación computarizadas robotizadas además de trabajar con motores ecológicos, esta planta tuvo un costo de 2 millones de dólares. La planta tiene una capacidad para procesar 2 mil toneladas diarias comprando el metro cúbico a 40 pesos pero también ofrece a la venta la venta de materia para carpeta asfáltica tabicon y grava por supuesto de materiales reciclados.

Proceso de reciclado del acero
El acero y hierro utilizado para la construcción también puede ser reutilizado este es un proceso mas conocido por tener una gran demanda económica.
El proceso por el cual se recicla este material es el siguiente, primero es compactado o prensado formando grandes compactos que se envían a las siderurgias donde confundidos en hornos eléctricos en unión con agentes reactivos y escorificantez, después se analiza el fundido y se procede a un primer afino para eliminar impurezas haciendo un primer ajuste de la composición química por adición de ferroaleaciones que contienen los elementos necesarios, este material se vierte en un recipiente llamado cuchara de colado donde se vuelve a purificar se ajusta su composición química y se calienta a la temperatura adecuada para obtener el mejor material posible, después este material puede volver a ser usado para fabricar vigas varillas cables de acero etc.



Proceso de reciclado de madera
La madera recuperada es molida y convertida en tableros de aglomerado para que vuelva a ser consumible es bueno mencionar también que para producir una tonelada de aglomerado se requiere el equivalente a seis árboles esto nos da una idea de la importancia que tiene reciclar esta materia. También puede ser utilizada como fuente energética controlada y limpia otra forma de reciclaje d la madera es la producción de composta que sirve como abono para los suelos de siembra.
